
El día 26/02 fuimos, afortunadamente, invitados a participar de una fiesta regional en la que se celebra la Naturaleza, la vida, y el aire puro reuniendo gente y realizando diversas actividades relacionadas al medio ambiente. En nuestro caso, nos toco la parte de la "pajarología".

Luego de una riquísima charla introductoria, por el Lic. Javier De Leonardis, sobre estos sere

s alados que tanto alabamos, y en la que hubo muchísima participación de la gente oyente haciéndola muy enriquecedora por el

intercambio que se generó, salimos al 'patio' a observar pero nos agarró el anochecer de pronto y las aves ya estaban regresando a sus refugios para descansar y comenzar un nuevo día, y nosotros estaríamos ahí para verlas.
7.30 am sonando el despertador y Marcia que activaba

al grupo para salir a

relevar flora y fauna aviar por la zona. Así fue que partimos hacia el lago Los Niños, donde pudimos observar patos, macaes y martín pescadores entre otros. Luego al lago Vintter, imponente, hacia la naciente del Corcovado y vuelta a Las Pampas, Lago 5 (el impenetrable) y Lago 3 a encontrarnos con el resto de la gente para realizar la salida correspondiente al cursillo.

Fuimos hacia la costa del lago entrando por el campo de los Nuñez, un lugar tranquilo en donde pudimos observar alrededor de 15 especies y una muy de cerca! El perro, supongo que al vernos tan atentos mirando las aves, fue hacia los patos y nos trajo un juvenil de muestra... que susto! venía inmóvil, y así estabamos todos esperando que lo soltara.

Don Nuñez lo rescató de las fauces de la bestia y, luego de una minuciosa inspección, lo llevó a la

laguna junto al resto de su comunidad.

Lista de aves observadas durante los días 26/27 en Río Pico y alrededores:
1- Choique (Pterocnemia pennata)
2- Huala (Podiceps mayor)
3- Biguá (Phalacrocorax brasilianus)
4- Flamenco (Phoenicopterus chilensis)
5- Bandurria (Theristhicus melanopis)
6- Cauquén común (Chloephaga picta)
7- Cauquén real (Chloephaga poliocephala)
8- Pato maicero (Anas gerogica)
9- Pato barcino (Anas flavirostris)
10- Pato overo (Anas sibilatrix)
11- Cóndor (Vultur gryphus)
12- Gavilán ceniciento (Circus cinereus)
13- Águila mora (Geranoetus melanoleucus)
14- Aguilucho común (Buteo polyosoma)
15- Chimango (Milvago chimango)
16- Carancho (Polyborus plancus)
17- Halconcito colorado (Falco sparverius)
18- Tero (Vanellus chilensis)
19- Pitotoy chico (Tringa falvipes)
20- Gaviota cocinera (Larus domesticus)
21- Torcaza (Zenaida auriculata)
22- Cachaña (Enicognathus ferrugineus)
23- Martín pescador (Ceryle torcuata)
24- Carpintero bataraz grande (Picoides lignarius)
25- Pitio (Colaptes pitius)
26- Remolinera común (Cinclodes fuscus)
27- Remolinera araucana (Cinclodes patagonicus)
28- Rayadito (Aphrastura spinicauda)
29- Fio Fio (Elaenia albiceps)
30- Peutrén (Ochthoeca parvirostris)
31- Diucón (Xolmis pyrope)
32- Sobrepuesto (Lesonia rufa)
33- Golondrina patagónica (Tachycineta leucopyga)
34- Golondrina barranquera (Nothiochelidon cyanoleuca)
35- Zorzal patagónico (Turdus falcklandii)
36- Cachirla (Anthus correndera)
37- Diuca (Diuca diuca)
38- Comesebo patagónico (Phrygilus patagonicus)
39- Chingolo (Zonotrichia capensis)
40- Tordo patagónico (Curaeus curaeus)
41- Cabecita negra (Carduelis barbata)
42- Gorrión (Passer domesticus)

Un viaje que quedará en nosotros por largo tiempo. El recibimiento de la gente, su hospitalidad, hermosos paisajes, patagonia plena y un grupo de aventureros excepcional. Para recordar.
Muchas gracias a la gente de la dirección de turismo de Río Pico y Esquel por hacernos parte de esto.